Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Archivo del blog

viernes, 28 de octubre de 2016

Cultura Xinka Histórica y Jurídicamente olvidada

PUEBLO XINKA
1.   Generalidades

1.1         Cultural Xinka:
Los xinkas son un pueblo parte de amerindia, que se sitúa en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracteriza por hablar un idioma propio que lo caracteriza y lo hace distinto, siendo este  el idioma xinka, de familia desconocida y no relacionado con el azteca ni a otras lenguas de ascendencia maya. Antes de la llegada de los colonizadores españoles, su señorío se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. “Los xinkas opusieron resistencia a Pedro de Alvarado y sus hombres, cuando atravesaron la zona rumbo a Cuscatlán. Finalmente, el conquistador los venció y tomó como esclavos a muchos de ellos, a quienes obligó a acompañarlo a la conquista de lo que ahora es El Salvador”.[1]
1.1.1    Lenguaje:
El idioma xinka es un grupo de cuatro lenguas habladas por los pueblos xinka. Estas cuatro lenguas están tan estrechamente emparentadas que a veces se las ha considerado una sola lengua, razón por la cual a veces colectivamente se les denomina idioma xinka. Todas las variedades, de este idioma, conocidas se hablan en Guatemala, en la actualidad, según fuentes oficiales, una está extinta y las otras tres casi extintas. Antiguamente estas lenguas fueron habladas en un área bastante más amplia que brinda testimonio histórico, cosa que se conoce por la toponimia, llegando incluso su dominio hasta Honduras y El Salvador.
Según Lyle Campbell “En 1780 el arzobispo Pedro Cortés y Larraz hace referencia sobre el idioma Xinka. El arzobispo Cayetano Francos y Monroy quería erradicar el idioma Xinka en el siglo XIX debido a que quería imponer el cristianismo. El hecho de que los Xinkas hayan sido esclavizados y movilizados conllevó a que se extinguiera su población”.[2] Si bien es cierto el pueblo xinka sufrió un daño gradual a su idioma debido a la hispanización cabe resaltar que existen serios esfuerzos de conservación realizados por las organizaciones de las comunidades xinkas, a través de programas estatales y apoyados por comisiones específicas de protección a la diversidad cultural.
Un estudio realizado en 1997 informa que este idioma solo lo hablaban apenas entre 100 y 250 personas. Este idioma es mayormente hablado por ancianos y los jóvenes modernos de esta región no lo tienen como lengua materna. Siguiendo estas fuentes se identifican un par de centenares de hablantes, mientras que otras lo dan por extinto, cosa que no es totalmente cierta. “Las cifras de hablantes son muy confusas, algunos estudios recientes, han encontrado hablantes en siete municipios, en Santa Rosa y Jutiapa. In 1991 se informó que sólo quedaban 25 hablantes, pero en 1997 se dio la cifra de 297 hablantes. El censo oficial de 2002 habla de 16,214 Xinkas dentro del grupo étnico de los que sólo 1,283 serían hablantes de Xinka”.[3]
Sin embargo, contrario a esas fuentes, organizaciones indígenas del pueblo xinka mencionan que dicha cifra no es real, debido a que según sus sondeos internos se perciben mayor población, pero debido a que solo las mediciones del ente estatal establecido (INE) son tomadas como oficiales, los datos de la organización no son representativos ante el Estado. El idioma Xinka se encuentra reconocido dentro de la Constitución y la Ley de Idiomas Nacionales, además como ya se determinó no tiene su raíz en ninguno de los grupos lingüísticos de idiomas mayas.
El análisis de las variantes del idioma xinka, autores como  Lyle Campbell,  aseguran la reconstrucción del idioma xinka originario, pues según Campbell “-se puede visualizar como posible mediante métodos de lingüística histórica y arqueología lingüística, que pueden ser aplicados por equipos de lingüistas dedicados a este campo-.”[4] Kaufman distingue variedades de xinka diferenciadas y relacionadas geográficamente con el departamento de origen, distinguiéndolas como familias lingüística: en Santa Rosa, Chiquimulilla, Guazacapan y Jumaytepeque; y en Yupiltepeque, Jutiapa.
Según datos establecidos por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la determinación de hablantes por región seria la siguiente
“Departamento de Santa Rosa:
1.         Chiquimulilla (10)
2.         Guazacapán (100-200 hablantes como lengua materna, todos ellos de edad avanzada)
3.         Jumaytepeque (menos de 10 hablantes en el año 2000, todos ellos mayores de 65 años).
Departamento de Jutiapa
4.         Yupiltepeque (extinto o posiblemente asimilado por el pipil y de posterior desaparición junto éste).”[5]

1.1.2    Vestuario
La forma de vestir representa la relación con el medio social en el que convivimos, razón por la cual en la cultura xinka nos representa el carácter representativo que conlleva la forma de vestir, el mensaje visual y ceremonioso propio de la cultura, un símbolo representativo de la sencillez y practicidad propios de los xinkas.

La vestimenta en el hombre consiste en un Koton (camisa con mangas largas) de color blanco, usada con y sin botones; y un pantalón de color blanco y traslapado, sostenido por cintas a los costados. La vestimenta se complementa con el uso de un pañuelo de color rojo anudado sobre la cabeza, sobre el cual se coloca un sombrero de estilo contemporáneo elaborado de diversos materiales; y a manera de cinturón se utiliza una faja en la cintura de color rojo.

En el caso del vestuario de las mujeres consiste en una blusa de color blanco[6], y falda de color negro confeccionado con diversos tipos de tela. A manera de accesorios utilizan un amplio reboso de color negro que puede ser elaborado de diferentes tipos de tela[7], además portan grandes aretes y collares; y en el cabello se hacen grandes trenzas en forma circular que simbolizan los cuatro puntos cardinales.
Estos vestuarios son evoluciones del vestuario antiguo que tenía un carácter más simple ya que el vestuario antiguo era de algodón blanco. Para los hombres era de mangas cortas a mitad del antebrazo y la pierna; el koton era una especie de taparrabo. En Las mujeres por su parte usaban el torso desnudo con un refajo de algodón de la cintura al tobillo. Además se usaban matates y tecomates.
1.2         Cosmovisión Xinka
Para empezar a entender la temática de la cosmovisión es necesario asimilar y comprender su significado, pues su concepto se encuentra intrínsecamente relacionado a los temas de cultura y espiritualidad. El término se compone de dos palabras Cosmo que significa universo, totalidad, entorno; y Visión, forma de observar, comprender y asimilar. Ahora bien dados esto podremos concretar que cosmovisión se refiere a la forma de asimilar y comprender lo que nos rodea, la forma de interpretar nuestro entorno (naturaleza, familia, etc.) y  la forma en la que éste nos afecta. En el caso concreto del pueblo xinka su cosmovisión es de carácter naturalista y de convivencia, cada ser merece respeto, con respecto a la naturaleza se mantiene la corriente ideológica de solo tomar lo justo y necesario, lo cual choca con las ideas occidentales de la explotación total del ambiente.
Recopilando la cosmovisión xinka es el conjunto de ideas, valores y determinaciones que rige su forma de convivencia de manera social, con la naturaleza y con la espiritualidad. Desde ésta perspectiva se puede mencionar el uso y respeto a las tierras comunales, medios artesanales de cultivo, régimen alimentario, etc.
1.2.1    Los Ceremoniales Xinkas
Las ceremonias son los procesos de respeto que le brindan características prácticas y solemnes derivadas de la dialéctica presente entre la cosmovisión y espiritualidad del pueblo xinka.
1.2.1.1        Elementos Sagrados Y Místicos
-       Candelas De Cebo: Igual que en la antigüedad se usan las candelas de cebo[8] en las ceremonias, se utilizan para ofrendar a los ancestros[9], tiene un simbolismo trascendental y misterioso, pues se logra  la conexión energética de ellos y de los movimientos del fuego se acelera grandemente. Según las personas que practican ceremonias y cultos, aluden que anteriormente se utilizaban flores, que se recolectaban y con su gran aroma colocaban en forma circular como representación de la vida y muerte, del ciclo lunar y las formas que sus antepasados les heredaron.

-       Uso del Copal: Material usado para el levantamiento del fuego, actualmente se conoce como ensartes, consiste en una mezcla de resinas de diferentes árboles de la cual prevalece el pino, este material es lo que sirve de base al fuego.

-       El cuílko: Preparado con el mismo material (copal o ensarte) pero más pequeño. El incienso perla que al quemarlo en brazos de carbón sueltan una aroma agradable a los sentidos y los sentidos de Dios.

-       Los guacalitos: Hechos de cascara del fruto del árbol de morro, tienen la característica de copa es para recibir o depositar energías ancestrales.

-       El agua de 3 nacimientos naturales: Simbolizan la purificación del alma, agua sanadora limpia, santifica, energética y da vida en abundancia.

-       Las bolas de luruche: Simboliza energía divina que rechaza cualquier mal: el frijol, para pedir abundancia; la mirra para limpieza física y espiritual; el ocote simboliza protección; el dulce de panela para ofrendar algo dulce, como el azúcar para marcar y endulzar la tierra; el eucalipto seco, al quemarlo limpia nuestra aura; y el puro para recordar y unificar nuestro espíritu con el de nuestros ancestros
Además es de tomar en cuenta la existencia de bebidas ancestrales y aguas espirituales. En el caso de las primeras, son utilizadas para proteger y evitar estrés ante fuerzas negativas, la liberación de pacientes espirituales y también para ofrendar en la ceremonia a la luna, la más conocida es la Kuxa[10]; en el caso de las aguas espirituales son aguas preparadas para saturar el ambiente o bien saturar el aura de las personas, esta agua combinadas con las invocaciones ancestrales, entre estas están: el agua florida[11], El cocimiento de los siete montes[12], entre otros.

1.2.1.2        El Círculo Xinka Y Los Puntos Cardinales
El círculo Xinka que los guías dibujan en los portales sagrados, representan el infinito, el espacio que como arriba es abajo, lo que tiene principio pero no tiene fin, es la puerta que abren para hablar a la dimensión directa de Dios, y la fe juega un papel muy importante para que estos portales den la apertura. En el círculo sagrado también se marcan los puntos cardinales, tomando en cuenta la dirección de la salida del sol, la noche, la dirección de la entrada del viento, y la terminación de la fuerza del viento, y representando los 3 guardianes, las serpientes gigantes, que son los que cuidan la tierra para que los espíritus perdidos no afecten a los seres de luz, y los demás seres de la sociedad humana. Los Kahpul[13] tienen conocimiento de estas grandes fuerzas espirituales y todos les rinden culto y aceptación.
1.2.1.3        El Significado de los Colores
Los colores tiene un valor espiritual en la cosmovisión Xinka, todo lo que se ve y descubre, la naturaleza lo había creo anterioridad, lo único que hace el hombre es relacionarlo a su mundo y a sus creencias y costumbres, es así como los xinkas manejaban seis colores sagrados, que representan direcciones de gran importancia y estos colores son respetados en la actualidad por los grandes abuelos y guías espirituales:
-       Tz'iriri (Rojo): Simboliza al sol, en el ascenso sobre el horizonte de las montañas, colinas o valles, también representa el oriente el color de nuestra sangre, el color del maíz rojo el color de la raza humana roja, simboliza a la flor roja vestimenta de septiembre de la gran madre Ixiwa’ih.

-       Tz'uma (Negro): Simboliza oscuridad, noche, terminación del día, descanso, símbolo de la muerte y la tranquilidad; Simboliza el maíz negro y la raza negra, así mismo a la gran hija de Ixiwa’ih Tz’uma la serpiente negra mística.

-       Tiwina (Azul): Es la casa de Tiwix Dios del cielo, el corazón del cielo, utilizado en ceremonias de petición; sabiduría directa al creador, beso de nuestra gran Abuela ‘uy (agua) que transmite los buenos deseos para nuestra vida de nuestra gran madre ‘Awa (luna).

-       M'ee (Verde): Representa a la gran madre Ixiwa’ih, la naturaleza, las montañas, cerros sagrados y la suerte, unificación de la tierra con todos los elementos, es la simbiosis de lo sagrado y puro con el hombre también es el elemento de la gran Serpiente M’ee que protege al mundo de su destrucción.

-       T'olo (Amarillo): Simboliza al aire, al idioma xinka, al viento de lluvia, al color de la raza amarilla y el color del  maíz amarillo, utilizado para pedir protección en las ceremonias sagradas, así mismo simboliza el gran amor de Tiwix hacia el Xinka, al primer hombre creado del árbol de pito amarillo y café, es el elemento de la Serpiente mística T’ololo de oro.

-       Ol'olo (Blanco): Simboliza la pureza, el aire que limpia la tierra, el gran ojo de Tiwix, es la visita de los padres sagrados en la tierra, la luz de la madre Luna, al maíz blanco y el color de la  raza blanca de la humanidad, es el símbolo de lealtad y dimensión de luz.

-       Otros colores: Existen otros colores, como el celeste, rosado, morado que cada uno también tiene un simbolismo, y que es diferente para cada niño al nacer, es su color elemental y cargador de energía, el uso de estos colores tiene que ver con el día en que debe ser utilizados en una ceremonia, porque las ceremonias dependen de los días que marca los estados de la Luna.

1.2.1.4        Danzas y Bailes
La ejecución de una danza o baile para el pueblo xinka tiene vital importancia en la expresión de su cultura ancestral; puesto que los que danzan lo hacen sintiendo y siguiendo los latidos de su propio corazón y el ritmo fundamental de la vida misma. Al mismo tiempo, los golpes del tambor van acompañados de canto. Esta es una expresión intracultural que varía e identifica la herencia ancestral del pueblo, aunque muchas danzas y canciones son multi-sonoras y forman parte de sus repertorios en el pasado y en el presente. Para dichas danzas el instrumento utilizado es el tambor, pues se considera que su vibración ayuda a conectarse naturalmente con los cuatro elementos primigenios: agua, tierra, aire, fuego. La elaboración del tambor tiene un carácter ceremonial pues combina la vida animal y la vegetal para así crear un instrumento que suene y retumbe no solamente a través el aire sino que a través del tiempo. Todos los elementos de la naturaleza son usados para la creación-construcción del tambor, que representa el círculo de la vida de todos sus aspectos.  
1.2.2    Ideología del Pueblo Xinka
Una de las más grandes fuentes de la enseñanza para vivir en estrecha relación con la naturaleza. Es un pensamiento ecológico, pues, cada ser que nace según el día de nuestro nacimiento tiene un animal que define nuestro carácter y personalidad como individuo en la naturaleza. El Xuni'wa puede ser un río, un árbol, una montaña, una estrella, un planeta, un conejo, ratón, sapo, etc. Demuestra que todos somos parte de la naturaleza y que nadie tiene el derecho de destruirla.  Mantiene el principio ecológico: "Mantengamos los ecosistemas en equilibrio".
“La Cruz cosmogónica xinka, representa los elementos vitales de la vida del hombre xinka, cada elemento representa un color y todos unifican la vida el todo, los xinkas valoraban mucho el equilibrio entre estos cuatro abuelos, que representan la unificación y respeto por la madre tierra y madre luna.
La simbología de la serpiente representa la acumulación de energía que origina la vida, la serpiente es uno o quizá el único de los animales que puede controlar o detener el movimiento de otra criatura, y cíclicamente generar mayor vida; todos sus movimientos son energía, por eso el origen de la vida en la cultura xinka está relacionada con la serpiente de dos cabezas, la filosofía reflejada en la mitología xinka hace referencia a que la serpiente no es ni hembra  ni macho, es un solo ser con dos energías distintas y complementarias, de donde se reproduce la vida.
Este mismo concepto se reproduce en la palabra que se usa para llamar a los niños tiernos a quienes se les nombra “one” que significa criatura tierna, él termino es aplicable para los dos sexos, es decir que no se establece la diferencia entre un hombre y una mujer, porque los dos constituyen una sola vida o mejor dicho los dos son complemento para reproducir la vida”.[14]
El rol preponderante de los  guías espirituales tiene un respeto relevante y dinámico que tiene como componente base “la relación con la madre tierra”.  La tierra para el hombre constituye el medio en el que se desarrolla, ella contiene una serie de elementos que propician el crecimiento de la vida, porque ella en sí tiene vida, es decir tiene (anima’) tiene corazón, tiene espíritu, tiene fuerza, tiene energía. Sin la tierra la vida de la cultura xinka no sería posible.
La dimensión espiritual del xinka está ligada en primer lugar a la tierra, porque la considera madre de todos los elementos indispensables para vivir, dentro de los cuales sobresalen el aire, el agua y el fuego.  En segundo lugar  a los planetas que lo rodean porque ellos equilibran la vida, y dentro de estos sobresale el sol y la luna.
Históricamente el conjunto de guías es de cinco personas bases, cuatro guardianes y uno que coordina el ser y qué hacer de los mismos, estos pueden ser los responsables principales para el consejo y puede estar compuesto por más de cinco y todos tienen participación.
La organización que se fundamenta en lo espiritual busca ordenar la convivencia social, así por ejemplo en las fiestas y celebraciones de los pueblos y comunidades se desarrollan procesos participativos.
En relación a la concepción del tiempo en la cosmovisión, el Xinka entiende el tiempo como la eternidad de la vida en el movimiento cíclico de los elementos en la vía láctea, en el que la vida no es más que el desarrollo del ayer en el presente o la continuidad del pasado en el presente, por ello se distribuye el manejo del tiempo en diferentes etapas que constituyen un solo sistema dinámico y continuo, en el que  los elementos que a continuación se señalan, son el reflejo de una parte de ese sistema.
En el contexto de las relaciones cosmogónicas en la cultura xinka el investigador Ramiro López, señala los niveles siguientes:
-       Relación del ser humano con la madre tierra, en el mantenimiento y sostenimiento de la biodiversidad ecológica, en el proceso del ciclo agrícola, en el que está presente la relación con el universo.
-       Relación en los niveles de organización social de la comunidad, en el que todos son complemento.
-       Relación del ser humano con la naturaleza, en el uso y manejo de la medicina natural, como elementos que equilibran la energía de la vida
-       Relación del ser humano con el universo en la concepción y aplicación de la justicia, como el elemento que permite la convivencia armónica de la comunidad, proceso de aplicación en el que la justicia no tiene parientes ni amigos, porque esta es recta y horizontal a la vez.
-       Relación del ser humano, con el universo que le rodea en la organización social de la comunidad, en donde todos son copartícipes de la vida cultural de la comunidad.
-       Relación del idioma del ser humano, en la concepción de los elementos que le rodean, aspecto medular para entender el sentido y función de las personas y las cosas en la tierra y en el universo en general.

1.3         Información Poblacionales, Regionales y Económicos

1.3.1    índices Poblacionales
Durante  El Periodo Preclásico: Los datos recabados por varios arqueólogos en Santa Rosa y la Costa Sur de Guatemala, permiten deducir que los primeros poblados del área se situaran en el rico ambiente de los esteros (es un canal angosto y somero por donde ingresan y salen las mareas a un río). El sitio más grande a inicios del Periodo Preclásico fue Chiquiuitán[15]. Este poblado está localizado actualmente en la parte de la costa sur de Guatemala, específicamente a 3 kilómetros de aldea  Monterrico, de Taxisco, Santa Rosa. Existieron también otros sitios de menor tamaño como:
1.    Ujuxte,
2.    Pulido,
3.    Canal,
4.    Salinas,
5.    Santa Rita,
6.    Palos Adentro, o Cinco Palos y
7.    Aguadulce (todos cercanos al Canal de Chiquimulilla).
Cabe resaltar que esta información fue recabada por medio de investigación del terreno, pues ninguno de estos sitios contiene indicios de estructuras (construcciones) ceremoniales o administrativas, de modo que probablemente no existió una organización jerárquica regional, es decir, las ciudades no conformaban un sistema, sino eran más bien unidades independientes, se encontraban en la fase inicial de formación del pueblo.
Según el arqueólogo Estrada Belli: “Entre los años 1300 a 1150 a.C., la economía de estas comunidades se basaba en la caza y recolección de plantas y semillas. Posterior a esta fecha aparecen las primeras piedras de moler  en Chiquiuitán, lo cual nos puede indicar que se estaba procesando maíz y otras plantas, y por ello, se cree que marca el inicio de la agricultura. La cerámica encontrada en el área de Chiquiuitán comparte el estilo de otras regiones de la Costa Sur, la mayoría de vasijas de esta época tienen forma de tecomate. Posteriormente (alrededor del 850 a.C.), el estilo cerámico de Chiquiuitán muestra afinidad con Kaminaljuyú y Chalchuapa”.
Durante el Preclásico Tardío (400 a.C. – 250 d.C.) En la Costa Sur guatemalteca, debido al constante choque cultural presentado por los pueblos que florecieron en ese entonces, por lo que la región experimentó un acelerado crecimiento poblacional. En nuestro departamento, Santa Rosa, fue el más densamente poblado en el especial en la región conocido actualmente como el Río Los Esclavos. Debido a la forma en que están distribuidos los asentamientos, Estrada Belli opina que para entonces estos ya estaban organizados jerárquicamente en cuatro entidades políticas. Según ésto, los sitios fueron:
1.    Nueve Cerros: Situado en el aluvión del Río Los Esclavos. El sitio tiene 9 pirámides altas de 10 Mts. de alto y estructuras alargadas en el lado este que recuerda a los complejos astronómicos de otros sitios arqueológicos del Preclásico
2.    Ujuxte: localizado a 1 kilómetro al sur de Chiquimulilla descubierto recientemente en la boca costa. Su plaza principal, tiene 9 Estelas y 5 altares orientados astronómicamente. Es un ejemplo único de complejo religioso de Altar-Estela en esta región de Guatemala, que sobrevivió sin ser detectado e intacto, a pesar de su localización en un campo cultivado. 5 de las Estelas y sus altares asociados, se encuentran en las cuatro esquinas de la Plaza, orientadas astronómicamente porque se encuentran alineadas con el equinoccio a 90º.
3.    María Linda: Al lado del Río del mismo nombre, en Santa Rosa.
4.    La Nueva: En la planicie aluvial del Río La Paz, Jutiapa.
Los asentamientos encontrados durante este periodo ya contenían ciertas bases ceremoniales, por lo que Estrada Belli determino que “Contenían centros cívicos ceremoniales que funcionaban como distritos administrativos, alrededor de los cuales había numerosas construcciones residenciales. Se considera el Ujuxte, como un sitio pequeño al inicio del Preclásico, y que se transforma en un sitio con mayor densidad poblacional en el Periodo Preclásico Tardío. Puede ubicarse los sitios de Cantarrana y Bonete, más chicos, pudieron pertenecer a la periferia de Nueve Cerros, el asentamiento más grande de los sitios de esta época, que además habría podido fungir como centro regional primario. Se cree que los bienes de intercambio elaborados por todos estos centros pasaban por Nueve Cerros antes de intercambiarse con otras regiones.” Lo anterior describe un avance progresivo evolutivo que permite percibir una mejora organizativa del pueblo Xinka.
Periodo Clásico: Durante este periodo se dio una interrupción casi abrupta de la política y demográfica en la Costa sur, es decir, un declive en la población. Algunos arqueólogos, entre ellos Payson Sheets, sostienen que este hiato en la historia de los grupos de la costa pudo deberse a la erupción del Volcán Ilopango, en El Salvador[16], el cual destruyó varios poblados y bloqueó importantes rutas de comercio que eran esenciales para mantener las alianzas políticas y el intercambio de bienes de prestigio entre los gobernantes de esta región. Esto supondría que algunos de los sitios fueron desocupados temporalmente debido a migraciones hacia otras zonas. Sin embargo, a mediados del Periodo Clásico se registra un resurgimiento demográfico y un cambio en los patrones de asentamiento y la arquitectura cívica/ceremonial. Se dejan de construir las plazas abiertas con pirámides situadas en los puntos cardinales y monumentos de piedra (típicos del Preclásico en sitios como Nueve Cerros y Ujuxte), y empiezan a construirse plazas fijas tipo acrópolis de espacios cerrados con un templo/pirámide al centro rodeado de construcciones más bajas.
Los sitios más poblados durante el Clásico fueron la parte baja del Río Los Esclavos y su estero, asimismo la parte baja del Río Paz, también con su estero. En total se han identificado 76 asentamientos de este periodo en la zona, agrupados en tres categorías: aldeas, centros pequeños (o secundarios) y centros grandes (primarios).
Estrada Belli, en sus investigaciones realizo amplios avances del devenir evolutivo de la sociedad de ese entonces, determino la existencia de: “Otros sitios más pequeños son los Cerritos, ubicado en Santa Rosa, Limones (a 4 km del océano), Talpetate (8 km al sur de Taxisco), Paraíso (a un costado del Río Paz) y Asturias Dos (en la orilla del Río Grande a 3km de Chiquimulilla), entre otros.”
El trabajo de Estrada permite determinar la existencia de 4 entidades políticas primarias, que fueron determinantes al determinarse como Capitales regionales, siendo éstas:
-       La Máquina fue el más grande e influyente de todos los sitios, ubicado a 7 kms. del océano sobre un afluente del Río Los Esclavos
-       La Nueva; El segundo sitio más grande, creció desde el Periodo Preclásico.
-       Maneadero: Ubicado a ambas orillas del Río Mandadero
-       Durazno: Ubicado en un pantano hacia el final del Río Pajal.
“Alrededor de estas entidades políticas Xinkas se organizaron centros pequeños y aldeas, formando así una jerarquía de tres niveles de tamaño. Es importante señalar que La Máquina ejerció una fuerte centralización, y existen evidencias que sus gobernantes se encontraban muy involucrados en el intercambio de bienes de prestigio con grupos foráneos. Probablemente La Máquina actuó como centro encargado de unificar ritual y administrativamente su área circundante para reforzar la identidad grupal.” (Estrada) esto permite entender que debido a la avance en la organización del pueblo de la época se creó una estructuración económica y/o política.
1.3.2    Instrumentos Utilizados Como Medio De Subsistencia
Las destrezas y habilidades desarrolladas en el arte Xinka permitieron elaborar sus propios instrumentos que hicieron de sus tareas cotidianas una labor más simple y de mayor producción:
El Pilón: Es un instrumento de madera en forma de copa donde se depositada el producto a labrar o despulpar; en este caso puede ser arroz y café. Su elaboración puede ser de madera de chico de monte resistente a los golpes u otros considera madera preciosa y resistente.
El Mazo: Este instrumento es parte vital del Pilón. Podemos decir que es una especie de pesas que en las orillas tiene una pesada cabeza que al dejar caer con fuerza en el pilón y en varias ocasiones realiza la labranza y el proceso de despulpar. En algunas ocasiones son dos mazos de madera; uno es pesado y otro liviano, el primero utilizado al inicio del proceso y el segundo es de menor peso básicamente dándole los últimos golpes para sacar el grano labrado o despulpado.
La Arteza: Es el complemento de la labranza y despulpar el producto. Instrumento  hecho de madera que sirve para limpiar los granos básicos (zarandeándolo de un lado a otro). Básicamente al utilizarlo quita la basura y deja en limpio los granos.
Tabanco: Es hecho de madera roíza, es como forma de cielo falso  regularmente se hacían en la cocina y era para guardar el maíz de la polia.
Batella: Utensilio de madera estilo canoguita que se utilizaba para amasar el pan  o queso. Es de madera preciosa del puro corazón del árbol.
El Bucul: Este es un instrumento elaborado de la fruta del palo de morro de llano, en algunas ocasiones es utilizado para depositar o mantener la sal o alguna otra cosa. En otras ocasiones se hace en dos partes un tecomate, este es muy común utilizarlo para llevar la semilla dentro del Bucul mientras se hace el proceso de la siembra.
Tapesco: Estructura que se hacia arriba dentro de las casas donde se apiñaba maíz, puede ser  llamado también Tabique y servía en otras ocasiones de dormitorio. El material utilizado para su fabricación es de palos roizos; con cuatro horcones, sobre ellos se ponen los cargadores y de allí viene los demás. Estos tomaban forma a veces para ser utilizados de camas y se utilizaba varas de cerro.
El Yagual: En ocasiones se fabricaban para mantener acostados a los niños y niñas tiernos, es como especie de hamaca; solo que este Yagual es circular. En otras oportunidades servía para guardar la comida para esto en la parte de arriba le hacían una especie de tapadera para que cualquier animal llegara no pudiera comer lo que allí había. Se utiliza bejuco tierno de chupa miel.
Suyacal: Es un instrumento que servía como protección a la lluvia o sea que es una especie de sombrilla. Su elaboración se realiza entrelazando varitas de coyo con cáñamo.
Tabiques: Es un cajón hecho de varas, forrado con zacate de arroz, y en el se guardaba el arroz que se cosechaba. A veces es entoldado con cañas de milpa las más altas y luego se le ponía zacate. Allí se guardaba el frijol y en algunas oportunidades el maíz y el arroz.
Piedra De Moler: Tiene una gran variedad de funciones al principio era el instrumento utilizado para moler el maíz, a veces para moler algunos recados entre otros. Básicamente esta hecho de piedra en la actualidad tiene formas de pies para asentarla, sin embargo antes eran una especie de canoa sin ninguna otra forma.
Molinillos: Este es un utensilio de cocina como especie de palo que un extremo posee varios ramales. Regularmente es del palo del mismo nombre MOLINILLO, sin embargo también puede ser elaborado del palo de Laurel. Su uso se basa para menear algunos atoles o hasta el mismo chocolate.
Cucharas De Morro: Estas son utensilios de cocina y regularmente son utilizadas en la elaboración y para servir alguna comida. Estas son la mitad de la fruta que da el Palo de Morro o sea la  jícara.









2.   Historia de la Cultura Xinka

2.1        Antecedentes históricos
El pueblo Xinka (Xinka) habitó en el Oriente de Guatemala y tuvieron su más alta influencia entre 900 D.C. y 1100 D.C.  El origen de este pueblo es de las tribus Andinas que inmigraron de Sur América navegando a lo largo de las costas del Océano Pacifico; debido a esto, los Xincas no tienen relación a las diferentes etnias que formaron el reino Maya. Se puede pensar del Xinka como una pequeña porción misteriosa no mayas sobre la Costa Pacífica de Guatemala. Probablemente no estuvieron en la Costa durante la época del Preclásico Temprano, tampoco fueron influenciados por mayas olmecas orientales (Proto-Mayas). Sin embargo, se consideran los primeros ocupantes sedentarios en Tierras Altas del Macro-Maya, representados por grupos tales como el Chortí y el Xinka, en El Salvador, y Honduras por el Lenca y Jicaque.
Kaminaljuyú y Chalchuapa (Joyas de Cerén), en el Preclásico Tardío (100 a.c. - 100 d.c), se indica que en estas dos poblaciones se hablaba el mismo lenguaje como el Xile, un lenguaje ancestral Xinka. Lenca, de linaje Macro-Maya El lenca se trasladó hacia el este, donde probablemente fueron los constructores de Quelepa Clásico (oriente de la República de El Salvado), pero llegan en época después de Cristo. A menudo se dice que tenían una existencia de distribución inicial, pero la evidencia lingüística no le admite identidad misma con cualquier avance cultural o importantes sitios arqueológicos.”[17]
[18]Thompson (1977) llama Xinka a un débil enclave, lo identifica como la nación cuyos topónimos termina en agua o poblaciones no mayas, en algunas de las cuales entran las sílabas que se halla por toda Honduras en zonas donde podemos estar bastante seguros de que nunca penetraron los mayas, tales palabras son aquellas donde entra el bisílabo agua o ahua o a veces reducido gua o ua. Enmarcado geográficamente al sur de la laguna de Ayarza y Asunción Mita (Jutiapa). Y al norte parece haber desplazado toda la parte meridional del Motagua desde su desembocadura hasta San Cristóbal Acasaguastlán (El Progreso) y al este de Honduras hasta la desembocadura del rio Chamelocón, hasta Copán y por el Sur hasta La Unión del valle de Senseti; y de allí hasta el noroeste de El Salvador. Por ejemplo, los mercedarios, a inicios del siglo XVIII, reconocieron como lencas el curato de Aguamqueterique, Honduras.”
Al inicio, los Xinkas se asentaron en la costa del Pacifico guatemalteco y fueron abarcando territorio hasta llegar a las montañas de Jalapa y partes de lo que en la actualidad son los departamentos de Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla, Chiquimula y el Progreso. En trabajo arqueológico, se han descubierto en Guatemala balsas construidas de la planta de junco, que se encuentra en la región del lago Titicaca entre Perú y Bolivia, y se asume fueron las balsas usadas cuando ellos inmigraron. Los Xinkas convivieron con los mayas y descendientes de los mayas por siglos, pero todo cambio con la llegada de los conquistadores. Una de las primeras documentaciones de la existencia de los Xinkas fue en 1524 en una carta que Pedro de Alvarado escribió Hernán Cortez.
En esta carta, de Alvarado relata que después de haber vencido a los Pipiles del reino de Escuintepec (Escuintla) en su avance hacia Cuscatlán (El Salvador) en el sur-oeste de Atiepac (Atiquipaque) se encontraron con tribus muy diferentes a las que estaban acostumbrados a enfrentar, los españoles se dieron cuenta principalmente por el idioma y rasgos físicos. En Mayo de 1524 la tranquilidad de los Xinkas fue interrumpida cuando Pedro de Alvarado arribó a lo que hoy es Santa Rosa con 250 soldados de la infantería española y 6000 aliados indígenas cakchiqueles y cholutecos. Los conquistadores lograron la victoria en Atiquipaque (hoy el área de Taxisco), y subsecuentemente Alvarado los derrotó en Tacuilula en fuerte batalla. Los Xinkas siguieron defendiéndose por medio de emboscadas, resultando en constante daño a las líneas de abastecimiento y a la vez causándole grandes bajas al ejército de los invasores.
“Se sabe, según Thompson, que los putunes (mayas chontales) de la costa meridional del Golfo de México, tenían puestos comerciales en la costa de Honduras, incluyendo Naco, junto a un pequeño afluente del Chamelocón. Se puede suponer que la región de Sula estaba ocupada por Jicaques, con los choles toqueguas en la costa hasta la desembocadura del chamelocón y talvez algo de Nahuatl salpicado acá y allá, pero es probable que el conjunto estuviera dominado en lo político por una minoría maya putún de establecimiento reciente.
 La dominación maya del Chamelocón data solamente de la expansión putún al final del período Clásico. Es decir, los mayas invadieron el área antes de la última década del siglo V de nuestra era, eso lo explica que las esculturas mayas de Copán y Quirigua pueden fecharse con seguridad a fines del siglo V, la estela 24 de Copán lleva una serie inicial 9.2.10.0.0, todo, la representación escultórica de individuos no mayas en el mismo Copán. La estela U de Quiriguá parece haberse dedicada al mismo tiempo, también 495. Esto parece indicar la ocupación del territorio reduciendo a los xinkas, lencas y jicaques.”[19]
En el periodo inicial temprano, la unidad pokom, debilitado por los invasores rabinales y k'ich'es, empujaron al sur los antiguos xinkas. También habían sido divididos por los pipiles que invadieron la región en el siglo IV y V y en el Postclásico Temprano, como el caso de Mita. El corredor de la Costa Pacífica siempre se vio a lo largo un paisaje en considerable migración de pipiles, mangues y subtiapa.
Otro de los personajes que aún mantiene sus raíces Xinkas es el señor Expectación García Pérez, que comenta que la desaparición de la cultura Xinka se debe en gran parte y responsabilidad del Gobierno mismo; tiempos del Dictador Jorge Ubico, a los ancianos Xinkas se le obligaba a abandonar su cultura, caso contrario eran golpeados con un especie de palo que los nativos conocían como “Cepo”.
En 1575, de hecho el escriba Bernal Diaz del Castillo, relató en uno de sus escritos que el Pueblo Xinka fue uno de los que más resistencia opuso en contra de la Conquista Española. Preservar la cultura Xinka ha sido uno de los retos más grandes que el pueblo Guatemalteco tiene, de hecho los Xinkas no son descendientes de los mayas, ya que estos; se cree, que son meros inmigrantes, recientes excavaciones apuntan a haber encontrado barcos fabricados de Junco.
2.2         Antecedentes Jurídicos
Estos son los mecanismos, instrumentos  o herramientas, que tendrían que haber implementado, la observancia al cumplimiento y prevención de toda clase de discriminación, creada para la garantía y respeto de los pueblos indígenas. Aparecen vigentes pero no son positivas, porque no existe un cumplimiento fiel a la norma. Entre las cuales podemos mencionar las siguientes:
2.2.1    Constitución Política De La Republica De Guatemala
En la Constitución Política de la República de Guatemala, génesis rector del ordenamiento jurídico, se determinan las bases de las cuales parten las garantías constitucionales que protegen a los pueblos indígenas, partimos en la sección tercera, del Título II de los Derechos Humanos, llamada “Comunidades Indígenas”,  el artículo 66 de la CPRG define:
“Guatemala está formada por diversos grupos étnicos entre los que figuran los grupos de ascendencia maya. El Estado, Reconoce, Respeta Y Promueve Sus Formas De Vida, Costumbres, Tradiciones, Formas De Organización Social, El Uso De Traje Indígena En Hombres Y Mujeres, Idiomas Y Dialectos.”[20]
En el artículo anterior, solo se hace mención a pueblos de ascendencia maya, puesto que se desconoce la procedencia y vínculo exacto de la cultura Xinka, se está discriminando directa e indirecta a este grupo, ya que la norma no da lugar a mencionar a otros grupos, inclusive la cultura y pueblo garífuna, queda excluido en este contexto. Porque se debe recordar que Guatemala es formada por cuatro  grupos fácilmente identificables que son maya, xinka, garífuna y mestizo.
La Constitución regula lo relativo a comunidades indígenas en los artículos 66 al 70, estableciendo en primera instancia la protección a los grupos étnicos que forman Guatemala, entre los que figuran los grupos indígenas de ascendencia maya. El Convenio 169 y el AIDPI introducen el término “pueblos”, que tiene acepciones diferentes según el Diccionario de la Real Academia Española. Sin embargo, para los efectos de ley, la Corte de Constitucionalidad precisa la forma en que ha de interpretarse, al considerar que “… debe entenderse como ‘pueblo’, según los conceptos del propio Convenio, aquellos sectores o grupos de la colectividad cuyas condiciones sociales, culturales y económicas les distingan del resto de la sociedad, y que estén regidos por sus propias costumbres o tradiciones, así como los que desciendan de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que perteneció el país en la época de la conquista o colonización”
En el capítulo atinente, la Constitución garantiza una serie de derechos que tienden a proteger la identidad de las comunidades indígenas. También ordena el otorgamiento de tierras del Estado a comunidades indígenas que la necesiten para su desarrollo, y la protección de tierras y cooperativas agrícolas indígenas.
Además el artículo 70 de la CPRG, habla hacer de una ley específica, en este caso Ley De Las Comunidades Indígenas, presupuestada en el año de 1985, pero que no existe hasta el momento.
2.2.2    Decreto 19-2003 Ley De Idiomas
Que a través de la ratificación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo por parte del estado de Guatemala y otros convenios Internacionales, así como en el Acuerdo de Paz Firme y Duradera, Guatemala ha asumido el compromiso de adoptar disposiciones para preservar los idiomas mayas, garífuna y xinka, promoviendo su desarrollo, respeto y utilización, considerando el principio de unidad nacional y carácter multiétnico, pluricultural y multilingüe de la nación guatemalteca:
Artículo 2. Identidad. Los idiomas maya, garífuna y xinka son elementos esenciales de la identidad nacional; su reconocimiento, respeto, promoción, desarrollo y utilización en las esferas públicas y privadas se orientan a la unidad nacional en la diversidad y propenden a fortalecer la interculturalidad entre los connacionales.
Artículo 9. Traducción Y Divulgación. Las leyes, instituciones, avisos, disposiciones, resoluciones, ordenanzas de cualquier naturaleza, deberán traducirse y divulgarse en los idiomas mayas, garífuna y Xinka; de acuerdo a su comunidad o región Lingüística, por la Academia de Lenguas Mayas.
Artículo 13. Educación. El sistema educativo nacional, en los ámbitos público y privado, deberá aplicar en todos los procesos, modalidades y niveles, el respeto, promoción, desarrollo y utilización de los idiomas mayas, garífuna y xinka, conforme a las particularidades de cada comunidad lingüística.
Artículo 19. Fomento. El Estado debe estimular y favorecer las manifestaciones artísticas, culturales y científicas, propias de cada comunidad lingüística, tendientes a revalorizar las expresiones de los idiomas nacionales. A efecto de desarrollar, promover y utilizar los idiomas de cada comunidad lingüística, el Estado, a través de los ministerios de Educación, Cultura y Deportes, fomentará el conocimiento de la historia, epigrafía, literatura, las tradiciones de los pueblos mayas, garífuna y xinka, para asegurar la transmisión y preservación de este legado a las futuras generaciones.
Artículo 25. Capacitación Lingüística. El Estado de Guatemala, a través de sus entidades, en coordinación con la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, deberá dar capacitación lingüística para el personal que presta servicio público en las comunidades lingüísticas.
Aquí se hay cinco artículos de esta ley, que no vigilados ni cumplidos en un 100%.
2.2.3    Ley Del Día Nacional De Los Pueblos Indígenas De Guatemala
Artículo 1. Se declara el 9 de agosto de cada año como el Día Nacional de los Pueblos Indígenas de Guatemala.
Artículo 2. Los Ministerios de Educación y de Cultura y Deportes serán las entidades responsables de coordinar las acciones para la celebración del día 9 de agosto de cada año como Día Nacional de los Pueblos Indígenas de Guatemala, en concordancia a lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas -ONU- como Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Artículo 3. La Conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas de Guatemala incluye a las comunidades lingüísticas siguientes: Achí Akateko, Awakateko, Chalchiteko, Chuj, Ch'orti', Itza, Ixil, Jakalteko, Kaqchikel, K’iche', Mam, Mopan, Poqomam, Poqomchi, Q’anjob'al, Q'eqchi', Sakapulteko, Sipakapense, Tektiteko, Tzutujil, Uspanteko, además del Xinka y Garífuna.
Artículo 4. Se insta a las instituciones públicas y privadas facilitar la participación de los empleados públicos y privados en las actividades cívicas y culturales que se programen para exaltar la existencia de los pueblos indígenas, y para fortalecer y promover su identidad cultural, lo que implica, asimismo, un diálogo intercultural entre los pueblos indígenas y no indígenas que conviven en el territorio nacional, valorando y resaltando la unidad en la diversidad de la nación guatemalteca.
2.2.4    Acuerdos De Paz
Los Acuerdos de Paz Firme y Duradera quedaban integrados todos los acuerdos suscritos con base en el Acuerdo Marco sobre Democratización para la Búsqueda de la Paz por Medios Políticos, suscrito en la Ciudad de Querétaro, México, el 25 de julio de 1991 ya partir del Acuerdo Marco para la Reanudación del Proceso de Negociación entre el Gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, suscrito en la Ciudad de México de enero de 1994.
Dichos acuerdos son:
-       El Acuerdo Global sobre Derechos Humanos, suscrito en la Ciudad de México el 29 de marzo de 1994;
-       El Acuerdo para el Reasentamiento de las Poblaciones Desarraigadas por el enfrentamiento Armado, suscrito en Oslo el 17 de junio de 1994;
-       El Acuerdo sobre el Establecimiento de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de las Violaciones a los Derechos Humanos y los Hechos de Violencia que han Causado Sufrimientos a la Población Guatemalteca, suscrito en Oslo el 23 de junio de 1994;
-       El Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, suscrito en la Ciudad de México el 31 de marzo de 1995;
-       El Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria, suscrito en la Ciudad de México el 6 de mayo de 1996;

2.2.5    Convenio 169 De la Organización Interamericana del trabajo sobre pueblos Indígenas y tribales en Países Independientes.
“Artículo 6
1.    Al aplicar las disposiciones del presente Convenio, los gobiernos deberán:
a)    consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente;
b)    establecer los medios a través de los cuales los pueblos interesados puedan participar libremente, por lo menos en la misma medida que otros sectores de la población, y a todos los niveles en la adopción de decisiones en instituciones electivas y organismos administrativos y de otra índole responsables de políticas y programas que les conciernan;
c)    establecer los medios para el pleno desarrollo de las instituciones e iniciativas de esos pueblos, y en los casos apropiados proporcionar los recursos necesarios para este fin.

2.    Las consultas llevadas a cabo en aplicación de este Convenio deberán efectuarse de buena fe y de una manera apropiada a las circunstancias, con la finalidad de llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento acerca de las medidas propuestas.
Artículo 7
1.    Los pueblos interesados deberán tener el derecho de decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera, y de controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrollo económico, social y cultural. Además, dichos pueblos deberán participar en la formulación, aplicación y evaluación de los planes y programas de desarrollo nacional y regional susceptibles de afectarles directamente.

2.    El mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo y del nivel de salud y educación de los pueblos interesados, con su participación y cooperación, deberá ser prioritario en los planes de desarrollo económico global de las regiones donde habitan. Los proyectos especiales de desarrollo para estas regiones deberán también elaborarse de modo que promuevan dicho mejoramiento.

3.    Los gobiernos deberán velar por que, siempre que haya lugar, se efectúen estudios, en cooperación con los pueblos interesados, a fin de evaluar la incidencia social, espiritual y cultural y sobre el medio ambiente que las actividades de desarrollo previstas puedan tener sobre esos pueblos. Los resultados de estos estudios deberán ser considerados como criterios fundamentales para la ejecución de las actividades mencionadas.

4.    Los gobiernos deberán tomar medidas, en cooperación con los pueblos interesados, para proteger y preservar el medio ambiente de los territorios que habitan.”[21]

2.3         Instrumentos Internacionales
Se determinan los instrumentos internacionales de apoyo para visibilizar las culturas minimizadas y erradicar todo tipo de desigualdad con la finalidad de promover un trato equitativo, representativo e inclusivo en sociedades pluriculturales como la nuestra.
2.3.1    La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial
Es uno de los principales tratados internacionales en materia de derechos humanos. Fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de diciembre de 1965, y entró en vigor el 4 de enero de1969, luego de alcanzado el número de ratificaciones necesario. La misma no debe ser confundida con la Declaración sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial, proclamada en 1963, que constituyó uno de los antecedentes de la Convención.
“La Convención está antecedida por una serie de considerandos o motivos, e integrada por 25 artículos, divididos en tres partes. En su 1er artículo la Convención define el concepto de "discriminación racial" adoptando un criterio amplio que alcanza a diferentes modalidades de discriminación, distinción, restricciones o preferencias, ya sea por motivo de "raza, color, linaje u origen nacional o étnico". Sin embargo el tratado se cuida de aclarar que el mismo no puede ser utilizado de ningún modo para afectar las normas internas de los estados en materia de ciudadanía e inmigración, en tanto no se establezcan discriminaciones en contra de ciertas nacionalidades. Finalmente la convención aclara que no se encuentra prohibido por la misma tomar medidas de discriminación positiva.”[22]
La declaración formulada por la UNESCO sobre racismo y prejuicios raciales, contiene tres puntos fundamentales:
1.    Todos los hombres que viven en nuestro tiempo pertenecen a la misma especie y descienden del mismo tronco;
2.    La división de la especie humana en “razas” es convencional y no implica ninguna jerarquía en ningún orden;
3.    En el estado actual de los conocimientos biológicos, no podemos atribuir las realizaciones culturales de los pueblos a diferencias de potencial genético: éstas se explican totalmente por su historia cultural. Basta invertir estos términos para obtener una radiografía del racismo.

2.3.2    Declaración De Las Naciones Unidas Sobre Los Derechos De Los Pueblos Indígenas.
Adoptada el 13 de septiembre de 2007 por la Asamblea General, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas establece un marco universal de estándares mínimos para la dignidad, bienestar y derechos de los pueblos indígenas del mundo. La Declaración aborda, entre otras temáticas los derechos individuales y colectivos incluyendo aspectos referentes a la identidad cultural, la educación, el empleo y el idioma.
La Declaración también condena la discriminación contra los pueblos indígenas y promueve su plena y efectiva participación en todos los asuntos que les atañen. De igual manera, la declaración garantiza su derecho a la diferencia y al logro de sus propias prioridades en cuanto al desarrollo económico, social y cultural. La declaración estimula explícitamente las relaciones de cooperación entre los Estados y los Pueblos Indígenas.
A lo largo de la conmemoración del sexagésimo aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, las Naciones Unidas tienen el compromiso de hacer llegar el concepto de “Dignidad y Justicia para Todas las personas” a los pueblos del mundo entero.
La Declaración Universal fue la primera afirmación global de lo que hoy muchas personas dan por sentado: la dignidad e igualdad inherentes a todo ser humano. Sin embargo, es frecuente que quienes más necesitan protección para ejercer sus derechos humanos sean también quienes más necesitan ser informados de que la Declaración y otros instrumentos de derechos humanos existen, y que deben implementarse precisamente por ellos.
Durante los últimos años, los pueblos indígenas se han convertido en actores fundamentales de la defensa de los derechos humanos. Tanto al interior de los Estados en los que viven como en las instancias de las Naciones Unidas y en otros foros internacionales, han logrado hacer oír sus legítimas demandas, y los testimonios que han aportado desde hace mucho sobre las violaciones históricas a sus derechos humanos han impactado la conciencia de las naciones.
Es por ello que en el marco del Segundo Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo y el Año Internacional de las Lenguas, que son un vectores esenciales de la identidad de las poblaciones y las personas, así como celebrando la adopción por la “Asamblea General el 13 de septiembre de 2007 de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, se presenta el proyecto de traducción y difusión de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas a realizarse en colaboración por las Naciones Unidas en México,* la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Los derechos humanos deben ser mantenidos, protegidos, defendidos y garantizados; deben ser una realidad viva, que todo el mundo los conozca, los entienda y los ejerza en todas partes.”[23]
2.3.3    Convención Sobre Los Derechos Del Niño
La Convención sobre los Derechos del Niño es un tratado internacional que reconoce los derechos humanos de los niños y las niñas, definidos como personas menores de 18 años. La Convención establece en forma de ley internacional que los Estados Partes deben asegurar que todos los niños y niñas —sin ningún tipo de discriminación— se beneficien de una serie de medidas especiales de protección y asistencia; tengan acceso a servicios como la educación y la atención de la salud; puedan desarrollar plenamente sus personalidades, habilidades y talentos; crezcan en un ambiente de felicidad, amor y comprensión; y reciban información sobre la manera en que pueden alcanzar sus derechos y participar en el proceso de una forma accesible y activa.
Las normas que aparecen en la Convención sobre los Derechos del Niño fueron negociadas durante un periodo de 10 años por gobiernos, organizaciones no gubernamentales, promotores de los derechos humanos, abogados, especialistas de la salud, asistentes sociales, educadores, expertos en el desarrollo del niño y dirigentes religiosos de todo mundo. El resultado es un documento consensuado que tiene en cuenta la importancia de los valores tradicionales y culturales para la protección y el desarrollo armonioso del niño. Refleja los principales sistemas jurídicos del mundo y reconoce las necesidades específicas de los países en desarrollo
“La Convención constituye un punto de referencia común que sirve para analizar los progresos alcanzados en el cumplimiento de las normas en materia de derechos humanos infantiles y para comparar los resultados. Al haber aceptado el cumplimiento de las normas de la Convención, los gobiernos están obligados a armonizar sus leyes, políticas y prácticas con las normas de la Convención; a convertir estas normas en una realidad para los niños y niñas; y a abstenerse de tomar cualquier medida que pueda impedir o conculcar el disfrute de estos derechos. Los gobiernos están también obligados a presentar informes periódicos ante un comité de expertos independientes sobre los progresos alcanzados en el cumplimiento de todos los derechos.”[24]
2.3.4    Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas
La necesidad de un tratado legalmente vinculante que proteja a todas las personas contra las desapariciones forzosas data de más de dos décadas. Desde 1981, la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Desaparecidos Detenidos (FEDEFAM) (con una fuerte asistencia de las organizaciones de los derechos humanos a nivel internacional) viene luchando para que las desapariciones sean reconocidas como un crimen contra la humanidad y ejerce presión política para la creación de un instrumento internacional vinculante para terminar con ellas y prevenirlas.
La presión ejercida por dicho organismo durante los años ochenta fue exitosa: Las Naciones Unidas adoptaron una primera Declaración sobre el tema de las desapariciones en 1992 (que constituye un instrumento legalmente no vinculante). Dos años más tarde, la Organización de los Estados Americanos adoptó una convención que constituye un tratado vinculante pero que solamente se aplica a los países Latinoamericanos que lo ratificaron.
Desde entonces, los miembros de las familias de las personas desaparecidas de Asia, África, Europa y el Oriente Medio se han visto unidos en un movimiento mundial cuya campaña consiste en mejorar los instrumentos de la ley internacional para abordar el problema de las desapariciones en todas aquellas partes donde dichas violaciones ocurren o podrían ocurrir.
Pero la discusión y los anteproyectos de prueba de un instrumento legalmente vinculante con un alcance universal se vieron estancados durante al menos una década (a pesar de un anteproyecto realmente satisfactorio por parte del Subcomité de Derechos Humanos de 1998) antes de ser relanzados en el 2003 con la primera reunión de un grupo de trabajo de la Comisión de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas que había sido encomendado la tarea de desarrollar dicho
“La Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas es uno de los tratados de derechos humanos más fuertes que alguna vez haya sido adoptado por las Naciones Unidas. Crea dos nuevos derechos humanos y llena varios de los baches existentes en el marco para la protección contra las desapariciones forzadas de la ley internacional. Las disposiciones sobre la incriminación, medidas preventivas, cooperación internacional, el reconocimiento a las víctimas y sus derechos, y las medidas sobre los niños y las adopciones relacionadas con las desapariciones forzadas representan un avance significativo.”[25]
2.3.5    Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
En un mundo perfecto, los derechos enumerados en la Declaración Universal de Derechos Humanos serían suficientes para proteger a todos. Pero en la práctica, a ciertos grupos, como las mujeres, los niños y los refugiados, les ha ido mucho peor que a otros y las convenciones internacionales tienen por objeto proteger y promover los derechos humanos de tales grupos. Del mismo modo, los 650 millones de personas con discapacidad –alrededor del 10% de la población mundial—carecen de las oportunidades que tiene la población en general. Se enfrentan a un cúmulo de obstáculos físicos y sociales que:
-       Les impiden recibir educación;
-       Les impiden conseguir empleo, incluso cuando están bien cualificados;
-       Les impiden tener acceso a la información;
-       Les impiden obtener el adecuado cuidado médico y sanitario;
-       Les impiden desplazarse;
-       Les impiden integrarse en la sociedad y ser aceptados.
Algunos países han promulgado una detallada legislación a este respecto pero otros muchos no lo han hecho. Debido a las prácticas discriminatorias, las personas con discapacidad tienden a vivir en la sombra y al margen de la sociedad y, como resultado, sus derechos no se toman en consideración. Se necesita una norma universal jurídicamente vinculante para asegurar que los derechos de las personas con discapacidad se garanticen en todo el mundo.
Las Normas Uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad (1993), adoptadas por las Naciones Unidas, sirven de legislación modelo para algunos países. Se trata de normas básicas destinadas a dar a las personas con discapacidad las mismas oportunidades que a cualquiera. No obstante, las Normas Uniformes no son un instrumento jurídicamente vinculante, y los defensores de las personas con discapacidad advierten que sin una convención no se puede exigir el cumplimiento de las obligaciones.
“A través de la historia, las personas con discapacidad han sido consideradas como individuos que requieren la protección de la sociedad y evocan simpatía más que respeto. Esta convención sería un paso importante para cambiar la percepción de la discapacidad y asegurar que las sociedades reconozcan que es necesario proporcionar a todas las personas la oportunidad de vivir la vida con la mayor plenitud posible, sea como fuere.”[26]
2.3.6    Importancia de los Tratado y Convenciones
Al ratificar una convención, el país acepta las obligaciones jurídicas que le corresponden en virtud del tratado, y después que el tratado entre en vigor, adoptara la legislación adecuada para hacerlas cumplir. Otros tratados de derechos humanos, tales como las convenciones sobre los derechos del niño y de la mujer, resultaron muy eficaces en la lucha contra la violación de estos derechos.
Se espera que la Asamblea General adopte la convención en diciembre de 2006. Después de la adopción, el tratado estará abierto a la firma y sujeto a la ratificación de los Estados miembros. La convención entrará en vigor una vez que haya sido ratificada por veinte países. La Asamblea General estableció en 2001 un Comité Especial para negociar la convención. La primera reunión se llevó a cabo en agosto de 2002, y la redacción del texto comenzó en mayo de 2004. En agosto de 2006, el Comité llegó a un acuerdo en torno al texto. Los delegados del Comité Especial representaban a las organizaciones no gubernamentales, a los gobiernos, a las comisiones nacionales de derechos humanos y a las organizaciones internacionales. Fue la primera vez que las organizaciones no gubernamentales participaron activamente en la formulación de un tratado de protección a los derechos humanos.
Un grupo más numeroso de personas cualificadas. Las personas con discapacidad pueden contribuir con una amplia gama de conocimientos, habilidades y talentos. Si bien esas personas sufren tasas más altas de desempleo que el resto de la población en prácticamente todos los países, los estudios demuestran que el rendimiento en el trabajo de las personas con discapacidad es igual, si no mayor, que el de la población en general. Un alto índice de permanencia en el puesto de trabajo y un menor absentismo compensan con creces los temores de que es demasiado costoso atender las necesidades de las personas con discapacidad en el lugar de trabajo. Además, han sido exagerados los temores de que la contratación de personas con discapacidad añade importantes costos suplementarios para los empleadores. En una encuesta efectuada en 2003 en los Estados Unidos, casi las dos terceras partes de los empleadores informaron de que los empleados con discapacidad no requerían ninguna instalación especial.
Los derechos humanos de las mujeres y las Niñas recién nacidas representan una parte inalienable, indivisible e integral de los derechos humanos universales. La completa y equitativa participación de las mujeres en la vida política, civil, económica, social y cultural, a nivel nacional, regional e internacional, así como la erradicación de todas las formas de discriminación por razones de sexo son objetivos prioritarios de la comunidad internacional.








3.   El Pueblo Xinka en la Actualidad

3.1         Parlamento del Pueblo Xinka en Guatemala, PAPXIGUA
Es la instancia que aglutina a las trece organizaciones y veinte comunidades xincas ubicadas entre los departamentos de Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. Fue creado en Yupiltepeque, Jutiapa el 9 de agosto de 2002, en ocasión de celebrarse el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Sus líderes señalan, que frente a la fuerte discriminación racial, exclusión social y política, despojo de tierras comunitarias y dispersión en la que se encontraban las organizaciones xinkas, era necesario y urgente la creación de un espacio de intercambio de experiencias, de reflexión y propuesta que cohesionara a todas las comunidades xinkas para converger en la unidad. En torno a la discusión del nombre, decidieron adoptar el denominativo de Consejo de Unidad, precisamente buscando recuperar la cosmovisión del pueblo xinka, uno de cuyos principios de trabajo, modalidad del consenso, fue el procedimiento colectivo más utilizado en la toma de decisiones. Pues desde la época  colonial, los xinkas quedaron dispersos y concentrados en pequeños territorios, posiblemente esa diseminación territorial fue parte de la derrota colonial y utilizada como estrategia de control social y político.
3.1.1    Estructura Organizativa
“Asimismo, se reconoce que a través del  consenso cada una de las organizaciones fundadoras tendrá los mismos derechos y oportunidades, y se respetarán sus propias normas estatutarias internas obviando criterios subjetivos relacionados con la cobertura territorial, poblacional o capacidad organizativa.”[27] Actualmente, el Consenso de Unidad Xinka ha adoptado una forma de organización que responde a sus modalidades internas. La máxima autoridad del Consenso es la Asamblea General de Juntas Directivas, que se reúne cada mes de acuerdo con necesidades o temas pendientes de  tratamiento. Se estructura de la siguiente manera:
-       Asamblea General
-       Junta Directiva
-       Comisiones de trabajo
-       Asesores de Consejo Directivo

3.1.2    Comisiones
Cuenta con un cuerpo de cinco coordinadores, quienes a su vez eligen un director de turno, que permanece por el tiempo de tres meses prorrogables, dependiendo de las decisiones de la asamblea. Para hacer operativos sus planes de trabajo, se han organizado cinco comisiones nacionales:
-       Comisión de Tierras y Justicia;
-       Comisión de Educación;
-       Comisión de Divulgación y Comunicación;
-       Comisión de Participación a todo nivel; y
-       Comisión de la Mujer.

Además de:

-       Comisión Técnica de Trabajo
-       Voluntarios de Apoyo comunitario y de Campo

“Cada Comisión cuenta con una agenda de trabajo que es aprobada por la Asamblea. Cada Comisión Nacional tiene un Director y Comisionado responsable de las acciones a nivel nacional, también el consejo de autoridades ancestrales, de mujeres, de jóvenes.”[28]
3.2.3 Comunidades Xinkas que Integran el PAPXIGUA

-       Jumaytepeque
-       Santa Anita Nixtiquipaque
-       San Juan Tecuaco
-       Guazacapán
-       Taxisco
-       Las Lomas Chiquimulilla
-       Ojo de Agua, Nueva Santa Rosa
-       Quezada, Jutiapa
-       Comunidad Indígena Xinka de Jutiapa
-       San Juan Yupiltepeque
-       Comunidad Indígena de Santa Maria Xalapán
-       Comunidad Indígena de San Carlos Alzatate
-       Comunidad Indígena de Monjas Jalapa

3.2         Consejo del Pueblo Xinka de Guatemala
Surgida en 1998, en el seno de la comunidad Indígena Xinka las lomas, por razones diversas se separaron de esta comunidad, tuvo acercamiento con la Fundación Rigoberta Menchu Tun, siendo contactados y tomados en cuenta por las Comisiones Partidarias, tiene sus bases en el Barrio San Sebastián.
En la actualidad se visualiza como una organización sin fines de lucro, cuya finalidad es el reconocimiento, el respeto, la promoción y la representatividad del pueblo Xinka con la intención de luchar por el reconocimiento del idioma, cultura y cosmovisión, así también como la inclusión del pueblo xinka a la sociedad, permitiendo acceder a políticas del gobierno, buscando el bienestar de sus miembros socioculturales. Este objetivo se encuentra en constante debate, las herramientas de representatividad se encuentran de manera intrínsecamente relacionada a la búsqueda de la eliminación del racismo y la discriminación, siendo este el punto de base del consejo para permitir la visibilidad de dicho pueblo.

3.2.1    Estructura Organizativa

1.    Asamblea General
2.    Junta Directiva
3.    Comisiones de Trabajo
4.    Técnicos de Campo

3.3         Situación Actual De Los Pueblos Xinca En El Territorio Nacional
Actualmente, el xinca, único idioma indígena cuyo origen no se remonta a los antiguos mayas, con poca presencia, pues lo hablan apenas entre 100 y 250 personas. Según estudios recientes, es hablado en siete municipios y una aldea de Santa Rosa y Jutiapa. En 1991 se mencionaba que sólo tenía 25 hablantes, pero en 1997 se decía que eran 297. Para ese último año, se mencionaba que en Guazacapán, Santa Rosa, sólo lo hablaban 5 ó 6 abuelos, la mayoría de más de 80 años.
Una de las referencias más antiguas sobre este idioma la proporcionó el arzobispo Pedro Cortés y Larraz, durante una visita pastoral a la diócesis de Taxisco, en 1769. Los expertos aseguran que la reconstrucción del xinca se puede visualizar como posible mediante métodos de lingüística histórica y arqueología lingüística, que pueden ser aplicados por equipos de lingüistas dedicados a este método.
Uno de los primeros esfuerzos que se realizan es salvar su idioma, base de la cultura, y para ello fue creado el Consejo del Pueblo Xinca, que está realizando un estudio gramatical con ayuda de sus pocos habitantes.
Ramiro López, miembro de esa institución, señaló que hay una creciente demanda de cursos de Xinca, aunque aún están lejos de alcanzar los logros del garifuna, que hoy tiene más de 100 mil hablantes en el país.
Dispersos en los departamentos de Santa Rosa, en el sur, y Jalapa y Jutiapa, en el oriente guatemalteco, los xinkas luchan por preservar su identidad, cuyos orígenes se remontan a la historia precolombina de la región.
Todo parece indicar que sus primeros habitantes formaron parte de migraciones ocurridas desde el sur del continente a través del océano Pacífico y de ello dan fe algunos testimonios históricos.
Entre ellos está el descubrimiento en Guatemala de restos de embarcaciones hechas con juncos que son propios del lago Titicaca, así como la presencia de vocablos quechuas en la lengua xinka.
Todo ello indicaría que los ancestros de este pueblo son originarios de las culturas andinas, de las que se sabe tuvieron cierta actividad comercial tanto con los mayas como con los aztecas del actual México. Resulta claro entonces que rescatar el idioma y la cultura de esta comunidad aportaría muchos datos sobre la vida de las naciones originarias de nuestra región, cuyo desarrollo fue abruptamente cortado por la invasión europea.
Acomodado, al margen de la vida del país, el pueblo xinca fue puesto al borde de la extinción y hoy lucha denodadamente por preservarse, una tarea que no sólo les pertenece a ellos sino a toda una sociedad cuya identidad está en proceso de afincarse. Siglos de racismo, discriminación y exclusión conspiran contra este empeño, el cual es indispensable, sin embargo, para lograr la unidad de una nación cuya riqueza está precisamente en su gran diversidad
Son el segundo pueblo indígena de Guatemala, para el 2007 suman 18,226 personas. En tres municipios está concentrado el 75% de población Xinka; Jutiapa (8,930 personas) del departamento de Jutiapa, y Nueva Santa Rosa (2,827) del departamento de Santa Rosa. El 25% de población Xinka está dispersa en todo el país.
En la actualidad se encuentran muchos indicios del desvanecimiento de la cultura, sin embargo, la lucha por visibilizar al pueblo xinka han logrado avances. Dichos avances se encuentran íntimamente relacionados con los esfuerzos de instituciones especializadas en el tema que luchan constantemente con los estereotipos que a través de la historia merman y denigran a los miembros de esta cultura. Las distintas comunidades se encuentran en una aguerrida lucha por buscar la inclusión y representación en las esferas políticas, gubernamentales, etc.



[1] www.xinkas.blogspot.com/?m=1 (realizado por Abel Archila, Maira Martínez y Telma Cardenas
[2] Lyle Campbell (1998): Historical Linguistics
[3] «XI Censo Nacional de Población y VI de Habitación (Censo 2002) - Idioma o lengua en que aprendió a hablar». Instituto Nacional de Estadística. 2002. Consultado el 22 de diciembre de 2009.
[4] Campbell, op. Cit.
[5] «XI Censo Nacional de Población y VI de Habitación (Censo 2002) - Idioma o lengua en que aprendió a hablar». Instituto Nacional de Estadística. 2002. Consultado el 22 de diciembre de 2009.
[6] significa la pureza y la transparencia de las acciones de la mujer Xinka
[7] Empleado para diferentes actividades.
[8] Grasa sustraída de la carne de venado
[9] con la creencia que es la luz que trae del allá a los espíritus,
[10] tipo de bebida preparada fermentada, tiene un uso especial en el pueblo Xinka y sus rituales.
[11] esencia de flores preparadas, ayuda a cambiar el aura y transmutarla a una limpieza y pureza.
[12] Cocimiento de siete montes: Chilca, geranio, altamisa, albahaca morada, pericón, romero y ruda. 
[13] abuelo sabio/ guía espiritual
[14] http://yosoyxinka.blogspot.com/p/
[15] considerada como una de las aldeas más tempranas de Mesoamérica
[16] Erupción del Volcan Illotenango (260 d.C.) que provoco daños en los alrededores causando daños estructurales a las comunidades localizadas en las cercanías.
[17] Lyle Campbell ibídem (1978)
[18] (F. Martínez C., Revista IDAEH, 1984).
[19] Bibliografía: Xinkas, Pipiles y Poqomames, Comunidades del Sur Oriente de Guatemala,
Hugo Fidel Sacor Q. "Ministerio de Cultura y Deportes, Organizazión de las Naciones Unidas.
[20] Constitución Política de la República de Guatemala, Decreto de la asamblea Nacional Constituyente, promulgada en 1985, articulo 66.
[21]Convenio 169 De la Organización Interamericana del trabajo sobre pueblos Indígenas y tribales en Países Independientes.
[22] La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial
[23] Declaración De Las Naciones Unidas Sobre Los Derechos De Los Pueblos Indígenas
[24] Convención Sobre Los Derechos Del Niño
[25] Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas
[26] Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
[27] www.facebook.com/parlamento.xinka
[28] www.un.org/es/events/indigenousday/index.shtml

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total